
A día de hoy, la apatía es uno de los síndromes neuropsiquiátricos de mayor incidencia y prevalencia en personas mayores y adultos con patologías de origen neurológico. De esta forma, es común que una persona diagnosticada de demencia, Alzheimer, Parkinson, o cualquier otro daño cerebral (ictus, traumatismo craneoencefálico, tumor cerebral, etc.) presente apatía como síntoma asociado a…

Seguramente que más de una vez os habéis hecho esta pregunta. Por eso, me gustaría acercar de forma general cuales son las competencias del podólogo y en qué podemos ayudarte. Figura del Podólogo El podólogo es el profesional sanitario especializado en el miembro inferior. Está capacitado para prevenir, diagnosticar, tratar, prescribir fármacos y educar sobre…

El dolor lumbar es uno de los problemas más frecuentes de espalda. El 70% de la población en algún momento de su vida sufren algún episodio de lumbalgia. En cuanto a sexos, suele afectar a ambos géneros por igual y casi todos los rangos de edad, siendo más frecuente entre los 45-59 años. Pronóstico…

Según los últimos estudios de investigación realizados en nuestro país una de cada cinco personas mayores de 65 años presenta deterioro cognitivo. De las cuáles el 90% esta todavía sin diagnosticar. Motivo por el cuál en la actualidad el deterioro cognitivo constituye uno de los problemas de salud pública de mayor magnitud en nuestro país. Debido a la…

Las patologías en el tendón son un problema frecuente, especialmente las de hombro. Pero presentan un gran problema y es que a menudo no responden bien a ciertos tratamientos. ¿Por qué puede ser esto? La respuesta está en que dichos tratamientos están basados en la creencia de que el tendón está “inflamado” cuando en realidad…

Con el paso del tiempo diversos paradigmas clásicos de la nutrición se han convertido en mitos. El avance de los estudios científicos ha podido demostrar por ejemplo que las grasas no son tan malas como pensábamos o que igual el azúcar podía ser un grave problema. Hoy en día disponemos de mejores guías alimentarias…

Seguramente pocas son las personas que conocen con exactitud lo que es una demencia vascular y el porqué se produce. Sin embargo, a día de hoy la demencia vascular, es considerada la segunda causa de demencia más frecuente por debajo de la demencia tipo Alzheimer. Ya que se estima, que un 20% de las personas que…

Se llama menopausia al cese permanente de la menstruación debido a la pérdida de actividad ovárica. Para que sea reconocida como tal, se tienen que dar 12 meses consecutivos de amenorrea, sin que exista ninguna otra causa patológica o fisiológica obvia. No existe ningún parámetro biológico adecuado para diagnosticarlo. En España, la menopausia se sitúa…

La fibromialgia es un trastorno doloroso que se caracteriza por presentar: Dolor crónico. Aquel que permanece durante más de tres meses. No desaparece con el tiempo. Dolor generalizado. Aparece al mismo tiempo en distintas partes del cuerpo. Sensibilización central. Respuesta incrementada de las neuronas que reciben las señales de dolor. El cuerpo reacciona de…

Continuamos con las publicaciones dedicadas a la ciencia y la nutrición. Antes de nada me gustaría felicitaros el año que ha entrado. En mi caso he aprovechado para hacer algo de ejercicio y, ya de paso, pescar un buen catarro. En esta siguiente entrega hablaremos del coaching (y su variedad “nutricional”) y de los batidos…