
Cuando alguien cercano a nosotros sufre un ictus, nuestra vida cambia por completo. Y es que de la noche a la mañana nada vuelve a ser igual. Afrontar esta situación y saber cómo debe ser nuestra comunicación con el enfermo es algo de vital importancia. Ya que por norma general el miedo y la falta…

En la entrada de hoy, vamos a hablar de estilos de comunicación, centrándonos sobre todo en la asertividad y sus beneficios a la hora de comunicarnos. ¿Qué es la comunicación? La comunicación es la capacidad propia del ser humano con la que trasladamos la información sobre nuestras emociones, opiniones, actividades, expectativas, a otras personas. Es…

Se tiende a fragilizar en exceso a las personas mayores. Es cierto que requieren de cierta ayuda, pero también que aunque tarden en realizar determinadas tareas, es preferible que continúen haciendo sus actividades del día a día aunque con supervisión si existe riesgo. En el caso del ejercicio físico ocurre algo similar. Solemos verlo…

La aparición de desgaste o artrosis de columna al realizarnos una radiografía es un hallazgo que a veces asusta. Sin embargo, cuando comprendas qué es, por qué aparece y qué cosas hacer para que no te de mucho la lata, seguramente lo llevarás mucho mejor. ¿Qué es una articulación? Para comprender bien en…

La alimentación y el sueño comparten una gran relación. El patrón del sueño es muy variable a lo largo de la vida. Factores como el estrés, patologías, consumo de determinados fármacos… pueden alterar el ciclo de sueño-vigilia. Si esto persiste en el tiempo debemos comentárselo a nuestro médico o buscar ayuda psicológica si creemos que…

Por norma general, la mayor parte de la población asocia el Parkinson como una patología con alteraciones y síntomas puramente físicos. Sin embargo, y debido al impacto que produce la enfermedad y las regiones cerebrales afectadas, un alto porcentaje de enfermos con Parkinson presentan alteraciones emocionales, cambios de conducta y síntomas neuropsiquiátricos. Síntomas que en muchos…

Si el otro día hablábamos sobre qué es la depresión más allá de las ideas que todos tenemos sobre ella, el blog de hoy me gustaría dedicarlo a aclarar algunos conceptos sobre otro término muy común que todos conocemos: la ansiedad. A menudo usamos esa palabra o decimos que alguien “tiene ansiedad”. ¿pero…

La crisis sanitaria del coronavirus nos pilló a todos por sorpresa (y por desgracia). Esto ha hecho que muchos hayáis tenido que adaptaros al teletrabajo con lo que teníais por casa para salir del paso. Al hecho de pasar más horas en casa por el propio confinamiento, también hay que sumar las consecuencias de convivir…

La psiconutrición es un servicio que engloba dos especialidades diferentes: la nutrición y la psicología. Se trata de un trabajo en conjunto para dar solución a los problemas emocionales que giran en torno a la comida. En numerosas ocasiones la comida es la solución momentánea para calmar diferentes emociones negativas. Cuando echamos mano…