
El dolor de cabeza o cefalea es uno de causas más comunes de absentismo laboral, de hecho ocupa el 7º puesto en el rango de motivos de consulta en atención primaria. Esto nos da una idea de la magnitud y la importancia de este problema de salud en la población en general. Antes de nada…

El dolor de espalda es uno de los motivos más frecuentes de consulta en fisioterapia. En la población adulta española de hecho es una de las principales causas de incapacidad temporal en el trabajo, lo que supone un alto coste para las empresas. De hecho se estima que el dolor de espalda supone una pérdida…

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que se asocia con el envejecimiento. Como hemos visto en artículos anteriores, se ha demostrado que el ejercicio físico y la rehabilitación son necesarios y complementarios al tratamiento farmacológico en pacientes que sufren Parkinson. Las alteraciones de la marcha es uno de los síntomas motores más comunes…

El hombro congelado o capsulitis de hombro es un proceso patológico en el que el cuerpo forma tejido cicatricial excesivo o adherencias en la articulación del hombro. Este tejido provocará rigidez, dolor y disfunción. Esta rigidez en la articulación afectará negativamente a las actividades de nuestro día a día. Como consecuencia, afectará a nuestra calidad…

La Enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa progresiva multisistémica que afecta al estado físico, psicológico, social y funcional de las personas, principalmente en los últimos años de su vida. Es uno de los trastornos neurológicos más comunes en todo el mundo, el segundo más común después del Alzheimer y su incidencia es cada vez más…