
El hombro congelado o capsulitis de hombro es un proceso patológico en el que el cuerpo forma tejido cicatricial excesivo o adherencias en la articulación del hombro. Este tejido provocará rigidez, dolor y disfunción. Esta rigidez en la articulación afectará negativamente a las actividades de nuestro día a día. Como consecuencia, afectará a nuestra calidad…

La Enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa progresiva multisistémica que afecta al estado físico, psicológico, social y funcional de las personas, principalmente en los últimos años de su vida. Es uno de los trastornos neurológicos más comunes en todo el mundo, el segundo más común después del Alzheimer y su incidencia es cada vez más…

La radiografía es una prueba muy sencilla, rápida e indolora que nos permite obtener imágenes de estructuras internas de nuestro cuerpo, especialmente de los huesos. Suele ser la primera opción a la hora de derivar a los pacientes para realizar pruebas complementarias ya que supone un método económico y rápido de obtener información. Sin embargo…

En el esguince de tobillo tratamiento es muy importante que se realice desde el primer momento con fisioterapia. De lo contrario, esta lesión podría ser fuente de inestabilidad crónica de tobillo. La articulación del tobillo es la base de sustentación del aparato locomotor. Éste tiene la capacidad de convertirse en una estructura rígida o flexible…

El dolor se rodilla se conoce como «síndrome femoropatelar» o por sus siglas SDFP. Se puede considerar como un conjunto de signos y síntomas caracterizados por la presencia de dolor de rodilla e impotencia funcional. El síndrome femoropatelar es uno de los tipos más comunes de dolor de rodilla. Es especialmente frecuente en deportistas jóvenes…