La hernia discal lumbar es una de las enfermedades más comunes de la columna. Según OMS, la hernia discal lumbar se ha convertido en una de las causas más importantes de discapacidad tanto en países desarrollados como en desarrollo. Como resultado de las importantes cargas económicas y sociales asociadas, muchas investigaciones se han centrado en…

neuralgia occipital

Según la IASP, la neuralgia se define como aquel dolor sentido en el territorio de distribución de un nervio. La neuralgia occipital ocasiona dolor de cabeza por lo que se engloba dentro de Clasificación Internacional de Cefaleas dentro de las neuralgias craneofaciales. Conocer un poco mejor qué es exactamente una neuralgia, por donde discurre el…

cólico del lactante

¿Qué son los cólicos del lactante?  La Asociación Española de Pediatría en Atención Primaria define el cólico del lactante como un trastorno funcional gastrointestinal que tiene lugar desde el nacimiento hasta los 5 meses de edad.  Son episodios recurrentes y prolongados de llanto inconsolable e irritabilidad, que aparecen sin causa aparente.  Suelen aparecer a partir…

cefalea tensional

 La cefalea tensional o dolor de cabeza es un síntoma muy frecuente en la población, que influye negativamente en la calidad de vida de las personas que lo sufren, interfiriendo en su funcionalidad y capacidad de trabajo. Es una de las principales causas de consulta ambulatoria y neurológica, constituyendo un problema sociosanitario en todo el…

ejercicio en parkinson

La enfermedad de Parkinson  es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común después del Alzheimer.   La edad media de diagnóstico es de 62 años. Pero en el momento del diagnóstico la muerte neuronal en la sustancia negra y ha superado un umbral crítico (70-80% de pérdida).   En ese momento las terapias con medicamentos pueden…

Page 3 of 16 1 2 3 4 5 16