
La OMS (Organización Mundial de la Salud) define obesidad y sobrepeso como «una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.»
Actualmente, la obesidad está considerada como una epidemia a nivel mundial. Cada año mueren como mínimo 2,8 millones de personas.
Por esta razón, vamos a ver de qué manera puede afectar el sobrepeso en tus pies.
¿POR QUÉ ES UN PROBLEMA?
De forma general, el sobrepeso puede causarnos una gran cantidad de problemas en nuestra salud general como: problemas respiratorios, circulatorios, colesterol y problemas en articulaciones y huesos debido al aumento de peso.
El sobrepeso también va a conllevar que perdamos movilidad, limitando y provocando un mayor impacto en nuestros miembros inferiores (cadera, rodilla, tobillo y pies). También nuestros músculos y ligamentos van a sufrir haciendo que nuestras articulaciones no estén correctamente estables y padeciendo patologías como tendinitis.
CÓMO AFECTA A MIS PIES
A mayores de todos estos problemas generalizados, el sobrepeso va a afectar en gran medida a nuestros pies. Pero, ¿de qué manera afecta el sobrepeso a mis pies?
Cómo ya hemos dicho en otras publicaciones, los pies son la base de nuestro cuerpo. Se encargan de soportar todo el peso corporal, y si éste aumenta de forma desproporcionada, van a sufrir una carga excesiva provocando ciertas patologías. Algunos ejemplos de las patologías que el sobrepeso puede causar en nuestros pies son:
- Aumento de problemas vasculares, dando lugar a insuficiencia vascular en piernas y pies.
- Fascitis plantar, tendinitis en el tendón de Aquiles y espolón calcáneo, el aumento de peso va a provocar la caída del arco plantar y dolor en nuestro talón, ya que va a recaer mayor peso en éste. Esto conlleva a que el tendón de Aquiles se pueda inflamar debido al compromiso en el calzado o acarrear problemas como el tan molesto espolón calcáneo.
- Grietas, las grietas en el talón suelen ser muy dolorosas, llegando a ser muy molestas limitando nuestra actividad, pudiendo infectarse y empeorar la sintomatología.
- Metatarsalgias, dolor en la parte del antepié que también va a ir unido a dolor en toda la zona plantar del pie.
- Uñas encarnadas, debido a que el pie y nuestras uñas van a estar sometidas a mayor presión.
- Problemas con el calzado, resultando más complicado utilizar un calzado adecuado y necesitando renovarlo. En este caso, se opta por un calzado abierto que no comprima el pie y que no nos va a proporcionar las características biomecánicas necesarias para nuestro día a día.
CONSEJOS
Para mejorar todas estas condiciones sin duda, la mejor solución está en perder peso. Es muy fácil entrar en ese círculo vicioso ya que nos encontramos más cansados y tenemos dolor en ciertas articulaciones. Pero con un poco de esfuerzo y ayuda de un profesional nutricionista, sin duda lo lograrás!
Mientras tanto, algunas de las recomendaciones que puedes seguir son las siguientes:
- Una buena hidratación es fundamental, ya que, la insuficiencia vascular va a favorecer la aparición de grietas en nuestros talones. Debemos hidratar nuestros pies con cremas específicas, actualmente existen muchas alternativas que podemos encontrar en diferentes formatos para facilitar más esta tediosa tarea que siempre olvidamos.
- El calzado, debemos de buscar confort pero nunca dejar de lado funciones como una buena sujeción.
- Ayudarnos de plantillas personalizadas o elementos de descarga que nos ayuden a disminuir las sobrecargas que se puedan presentar en determinadas zonas de nuestros pies.
- Acudir a tu podólogo, que te puede ayudar si te resulta complicada la tarea de cortarte las uñas debido a la pérdida de movilidad o a buscar una solución a las posibles sobrecargas que puedas sufrir en tus pies.