
¿Eres de los que cuando llegas a casa te descalzas o pasas directamente a las zapatillas? ¿Sabías que caminar descalzo en casa puede tener muchos beneficios?
Es hora de dejar nuestras zapatillas a un lado y poner en práctica los beneficios que nos puede aportar caminar descalzo. Aprovechemos ahora que tenemos tiempo para dedicar a nosotros y a nuestro cuerpo.
¿Realmente caminar descalzo es bueno para nuestra salud?
Es cierto que debemos tener ciertas precauciones cuando pongamos en práctica lo de caminar descalzos, ya que, nuestro pie está totalmente vulnerable frente a amenazas externas. Pero con el debido cuidado y nunca en lugares públicos, descalzarnos en casa puede tener muchos beneficios.
Caminar descalzo es un hábito que hemos perdido totalmente con el paso de los años debido a que el calzado nos protege del frío, suciedad, impactos o daños en nuestros pies. Pero, ¿os habéis parado a pensar de qué manera afecta esto a nuestros pies?
El calzado tiene un gran impacto en nuestros pies ya que nos ayuda en gran medida, pero sólo si sabemos escogerlo correctamente. Por esto, en consulta, es uno de los temas que más me trae de cabeza y más insisto en mis pacientes, ya que, la mayoría de la población no sabe escoger un buen calzado y va a causarnos más problemas que beneficios. Échale un vistazo a nuestro artículo para recordar la importancia del calzado.
BENEFICIOS DE DESCALZARNOS EN CASA
¡El pie es la estructura del cuerpo que posee más terminaciones nerviosas por centímetro cuadrado! Por esta razón no utilizar calzado va a tener diferentes beneficios no sólo en nuestros pies, sino también en diferentes estructuras de nuestro cuerpo e incluso, aunque no os lo creáis, en nuestra mente.
Pensadlo por un momento, el pie es aquello que conecta todo nuestro cuerpo con el mundo exterior, por ello necesitamos que trabaje de forma correcta y se encuentre en buenas condiciones para que el resto de nuestro cuerpo también esté bien.
Seguro que habéis oído los beneficios de caminar descalzo en los bebés preandantes y andantes. Pues bien, esto no sólo les afecta a los más pequeños. Podremos observar los beneficios de descalzarnos en todas las etapas de nuestra vida, cómo son los siguientes:
- FAVORECE EL DESARROLLO COGNITIVO
Cómo ya íbamos adelantando, caminar descalzo aporta grandes beneficios en el desarrollo cognitivo de nuestros peques tanto en fase preandante como cuando ya comienzan a dar sus primeros pasos. A través de nuestros pies van a recibir toda la información del exterior necesaria. Por esto se aconseja que los dejemos descalzos durante el día pudiendo estimularlos por diferentes superficies.
- TRABAJAR MUSCULATURA DEL PIE
La gran mayoría del calzado evita que muchos de nuestros músculos intrínsecos del pie no trabajen, pudiendo quedar en muchas ocasiones incluso atrofiados. Al descalzarnos estamos obligando a estos músculos a trabajar desencaminando otros beneficios. Podemos incluso aprovechar para trabajar estos músculos que muchas veces se relacionan con dolor u otras patologías asociadas a su desuso.
- MEJORA LA CIRCULACIÓN
El contacto del pie directamente con las diferentes superficies por las que caminemos, va a provocar la estimulación de la musculatura, que a su vez favorecerá la mejor circulación del pie y del miembro inferior en general. Veremos todos estos beneficios también en nuestra piel.
- DISMINUYE EL ESTRÉS
Todos conocemos esa sensación de desear quitarnos los zapatos al llegar a casa, ¿verdad? Cuando nuestros pies descalzos entran en contacto con el suelo, nuestras estructuras (a nivel óseo, muscular y tendinoso) se liberan.
No hay calzado que las deprima, nuestras terminaciones nerviosas se van a ver fortalecidas, aumenta nuestra propiocepción. En general, nuestro pie se libera, por fin puede trabajar por sí sólo sin limitaciones.
ADEMÁS…
Descalzarse también es una gran medida de higiene, ya que con él, vienen un montón de bacterias y suciedad acumuladas del exterior.
¡Todo son ventajas! ¿Nos descalzamos?