cortar uñas pies

A diario los pacientes que acuden a nuestra consulta refieren problemas o patologías en las uñas. La gran mayoría de ellas son derivadas por un mal corte de éstas.

Y tú, ¿te cortas bien las uñas de los pies?

Cortar las uñas de los pies es una activad cotidiana de higiene que, dependiendo de la movilidad de la persona, a veces se convierte en un auténtico reto. A esto, le sumamos que la mayoría de la personas no tiene claro cómo realizar un corte adecuado. Por ello, podríamos llegar a sufrir complicaciones realmente molestas y dolorosas que van a dificultar nuestro día a día.

Cómo puede afectarme un mal corte de uñas

Un mal corte de uñas puede modificar el crecimiento de la uña, provocando en la mayoría de las ocasiones alteraciones o patologías realmente molestas. Muchas veces, el paciente intenta corregir el mal corte, pero lo único que consigue es empeorar la situación.

Es vital poner atención al corte de uñas a cualquier edad, tanto infantil, adulta o avanzada. Cada etapa de la vida va a conllevar diferentes cambios en las uñas y con ello, diferentes cuidados y necesidades.

Es por esto, que es muy importante prevenir este tipo de situaciones y consultar el problema a tu podólogo antes de que se agrave esta situación.

La patología más común derivada de un mal corte de uñas es la onicocriptosis o, comúnmente llamada uña encarnada. Aunque también se puede desencadenar por otros factores como el calzado, la morfología de la uña, obesidad, etc…

Esta patología sucede cuando uno de los bordes de la uña o espícula se clava bajo la piel, produciendo molestia en casos más leves. En los casos más severos va a causar infección e inflamación del borde de la uña, llegando a incapacitar totalmente para realizar cualquier actividad.

Consejos para realizar un corte correcto de las uñas

Para este y otros problemas que pueden derivarse de un mal corte de uñas, te dejo una serie de recomendaciones que te ayudarán a mantener tus uñas en un buen estado de salud:

  • Es recomendable realizar el corte después de la ducha, ya que las uñas estarán más blandas y nos será mucho más fácil cortarlas.
  • Debemos cortar las uñas de forma recta, evitando redondear los laterales.
  • Utilizar cortauñas o un alicate recto, evitando utilizar tijeras o alicates curvos que nos harán más complicada la tarea para un corte recto.
  • Hidratar tus pies al finalizar el corte de uñas. Esto ayudará a la elasticidad de nuestra piel ayudándonos a prevenir grietas y sequedad. Evitar siempre dejar crema entre los dedos de los pies.

A tener en cuenta

Otro factor muy importante es prestar especial cuidado en personas de riesgo, como pueden ser aquellas personas diabéticas o con problemas vasculares. Un pequeño corte o herida en este tipo de personas requiere especial atención, ya que su capacidad de cicatrización se ve más vulnerada y podría conllevar serias consecuencias si no se trata de forma correcta. Por ello, es recomendable visitar regularmente al podólogo para llevar un control adecuado de los pies y las complicaciones que se puedan dar.

Los deportistas también deben extremar los cuidados, prestando igual atención al corte. En este caso el calzado va adquirir mucha importancia ya que si es demasiado estrecho y ajustado, puede presionar la uña o lámina ungueal. Esto podría desencadenar en una onicocriptosis o uña encarnada.

Por último, si presenta molestias o dolor al realizar el corte, al caminar o dificultad para mantener sus uñas en un buen estado de salud, no olvide acudir a su podólogo para una valoración y un correcto tratamiento.

Clínica reactive

982873799

info@clinicareactive.com

C/ Marina Española 27, Lugo 27002

CategoryPodología