
Si te preguntara si alguna vez has visitado al podólogo o lo haces con regularidad, qué me contestarías? Si tu respuesta es no, deberías seguir leyendo para saber cuándo y por qué debes ir a tu podólogo. Cómo ya hemos dicho en otras ocasiones, los pies son la base de nuestro cuerpo y si no están en buenas condiciones, nosotros tampoco lo estaremos.
Por eso hoy es el momento de dejar de lado las excusas y ponernos manos a la obra. Pero para ello quiero que nos conozcas un poquito más, así sabrás cuándo y por qué debes ir al podólogo!
COMPETENCIAS DE LA PODOLOGÍA
O lo que es lo mismo, en qué podemos ayudarte? La podología es una de las profesiones sanitarias más desconocidas, así cómo todas las competencias que tenemos los podólogos.
El podólogo es el profesional sanitario especializado en el pie y miembro inferior y está capacitado para diagnosticar, prescribir y tratar cualquier tipo de problema que se nos pueda presentar en ellos.
Es muy común que visitemos a nuestro especialista una vez que ya presentamos dolor u otro tipo de problemas, pero debemos saber en qué situaciones sería indispensable visitar a nuestro podólogo y en qué nos puede ayudar:
- QUIROPODOLOGIA
Dentro de esta competencia se encuentra el tratamiento de aquellas afecciones del pie como pueden ser: callosidades, durezas así cómo cualquier problema que se pueda presentar en nuestras uñas (onicocriptosis o uña encarnada, engrosamiento, hongos, etc…). También englobamos en este apartado cualquier otro tipo de problema que afecte al estado de nuestra piel.
- ORTOPODOLOGÍA Y BIOMECÁNICA
Los podólogos además, también realizamos estudios de la marcha informatizados, fabricamos y prescribimos plantillas hechas a medida, así cómo ortesis de silicona. En cuanto al tratamiento variará mucho dependiendo del objetivo terapéutico que busquemos.
- PATOLOGÍA DEL PIE
Metatarsalgias, espolón calcáneo, neuroma… Pie reumático, pie diabético (úlceras, prevención…) Son patologías muy comunes en consulta pero que la mayoría de los pacientes desconocen. El podólogo va a tratar todos estos problemas que se pueden presentar y su prevención y educación al paciente para evitarlos si es posible.
- CIRUGÍA
Muchos problemas comunes como son: las uñas encarnadas, juanetes, dedos en garra o martillo, deformidades del pie, exóstosis, etc… tienen una solución definitiva a través de la cirugía dirigida y realizada por podólogos.
¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA?
Una vez que tenemos claras todas las competencias que poseemos los podólogos, podemos hacernos una idea de en qué situaciones te podemos ayudar y cuando debes realizar una consulta. Pero sin duda, nos vamos a encontrar con unas situaciones en las que una revisión podológica va a ser fundamental para nuestro día a día. Más razones de cuándo y por qué debo ir al podólogo.
PREVENCIÓN
Un diagnóstico a tiempo puede evitar que suframos patologías en un futuro que no nos permita disfrutar de una buena calidad de vida, sufriendo no sólo problemas en nuestros pies, sino también en rodillas, cadera o espalda.
ETAPA DE VIDA
Desde nuestro nacimiento hasta la edad adulta, los pies van a sufrir numerosos cambios y patologías. Por ello, es realmente importante visitar a nuestro podólogo con cierta frecuencia.
En edades más tempranas el papel del podólogo va a ser primordial para poder realizar un diagnóstico precoz. Pudiendo valorar si los parámetros que se presentan se encuentran dentro de la normalidad o es necesario intervenir para prevenir o poder evitar patologías futuras en los pies de nuestros pequeños.
También es muy importante el seguimiento durante toda la etapa de crecimiento para una correcta evolución de la marcha.
En etapa adulta recomendamos visitar al podólogo 1 vez al año para revisar el estado de nuestros pies, ayudando en muchos casos a solucionar problemas que impiden llevar una buena calidad de vida en nuestro día a día, que en muchos casos tiene fácil solución.
DEPORTE O ACTIVIDAD FÍSICA
Las personas que realizan deporte suelen sufrir sobrecargas a nivel de miembro inferior (cadera, rodilla y pie) debido a los gestos repetitivos de cada disciplina deportiva. Por este motivo, es realmente importante visitar al podólogo, ya que, puede ayudarnos a evitar sufrir sobrecargas que puedan derivarse en problemas o patologías en un futuro.
CALZADO ADECUADO
La elección del calzado va a depender de las características del paciente. Son muchos los factores que van intervenir en su elección (patología, peso, actividad física, etc). En la mayoría de las ocasiones, el calzado puede ser el causante o la solución a muchos de los problemas que presentan nuestros pacientes en consulta.