
¿Realmente sabemos qué calzado es el mejor para nuestros pies?
El día a día en consulta nos dice que no, muchos problemas en los pies, vienen derivados de un mal uso del calzado. Por eso, vamos a analizar de forma general cuales son las características fundamentales que debería tener nuestro calzado.
SITUACIÓN ACTUAL
Hoy en día, es muy habitual dejarse llevar por las modas, dejando de lado la salud de nuestros pies. Pero sin duda, esta elección nos va a pasar factura sufriendo futuros problemas y patologías graves en nuestros pies.
Cada vez son más las personas que buscan mejorar su calzado en su día a día. Cambiar nuestros hábitos no es tarea fácil, y más cuando se trata del calzado. Pero muchas veces es necesario para nuestro bienestar.
Es muy importante tener en cuenta para esto que, es el calzado el que se debe adaptar a nuestros pies, y no al revés.
Nuestros pies son la base de nuestro cuerpo, recibiendo grandes cargas a lo largo del día, es por esto que necesitamos proporcionarle la mayor ayuda posible escogiendo un buen calzado. Tenemos que concienciarnos de cuando vayamos a comprar calzado, no sólo tenemos que fijarnos en la parte estética, sino que, debemos cogerlo, manipularlo y observar sus características. El calzado debe atender a una serie de necesidades y requisitos biomecánicos básicos que describiremos a continuación.
CONSEJOS PARA LA ELECCIÓN DEL CALZADO
Las principales características que debemos de buscar en un calzado son: confort, protección, soporte y calidad. Evitando dejar de lado alguna de ellas. Para esto, nos tenemos que fijar en lo siguiente:
- La suela: debemos de buscar una suela semidura. Una suela muy dura no nos va a proporcionar amortiguación suficiente ni nos va a permitir realizar la marcha de forma correcta. Por el contrario, una suela excesivamente blanda o con mucha amortiguación nos puede provocar dolor y fatiga. En cuanto a la altura, un tacón de 2-3 cm sería lo indicado y deberá ser ancho para proporcionar estabilidad.
- El contrafuerte: o parte posterior del calzado, debe ser rígido sujetando bien el talón y permitiendo el desplazamiento lateral.
- La puntera: debe ser ancha y ofrecer libertad y movilidad a los dedos.
- Flexibilidad: para ello debemos coger el calzado y doblarlo un par de veces, si es demasiado flexible no nos va a cubrir nuestras necesidades, debiendo prescindir de ese zapato.
- Materiales: se aconsejan materiales como licra o piel sintética y que sean transpirables.
- Peso: cuanto más ligero mejor, ya que muchas veces si es muy pesado nos a dificultar la deambulación, sobre todo en ancianos y niños.
OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA
A parte de las características técnicas que debemos buscar en el calzado también hay otras que nos van a influir a la hora de adquirir un calzado correcto.
- Es recomendable comprar el calzado a última hora de la tarde, ya que es cuando nuestro pie va a estar más hinchado.
- Que no nos quede ajustado, dejando 1cm o un dedo de sobra.
- Probar el calzado con calcetines o medias.
- Probar el zapato en los dos pies y caminar con ellos.
Existen muchos factores que nos van a determinar nuestras necesidades biomecánicas. Por ello, si buscamos un calzado específico para deporte, laboral o simplemente por necesidad derivadas de alguna patología, lo mejor es consultar previamente a nuestro podólogo.