
La navidad es la época del año del todo o nada. Es la época del exceso desenfrenado, nutricionalmente hablando, o del excesivo control y obsesión por comer sano. Ninguno de los dos extremos es saludable, ni física ni mentalmente. Sin embargo, la navidad puede ser saludable si practicamos la flexibilidad.
La navidad abarca 3 semanas en las que hay 5 comidas de celebración (Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes). Estas comidas están para disfrutar con la familia, amigos… y no son el problema. En realidad, el problema son los 16 días restantes en los que no hay celebraciones, pero tenemos el turrón, los polvorones, mazapanes e incluso el alcohol al alcance de la mano. La publicidad nos ha hecho pensar que todo el mes de diciembre es sinónimo de excesos y enero sinónimo de dieta. De igual forma, se ha llegado a asociar los excesos navideños a mayor felicidad. Sin embargo, son estos períodos de excesos-restricción los que terminan ocasionando mala relación con la comida y muchas patologías como hipetensión, dislipemias, hígado graso… empeoran tras estos períodos de excesos.
Por esta razón, te invito a que en estas navidades practiques la flexibilidad; que disfrutes de esas 5 comidas navideñas y que los restantes días sigas con tu alimentación habitual. Para eso, es importante tener presente 3 cuestiones:
- Planifica con antelación tu menú semanal, dejando en blanco las comidas familiares.
- Evita comprar dulces de navidad antes del día 24.
- Compra los dulces justos y necesarios para cada celebración.
Puede resultar difícil, puesto que vivimos rodeados de publicidad que nos invita a comer turrón desde noviembre. Por eso, puedes hacer alternativas en casa y que sea una navidad saludable. A continuación te muestro tres recetas sencillas y sin azúcar de postres típicos navideños.
TURRÓN DE CHOCOLATE
INGREDIENTES
- 2 tabletas de chocolate de al menos un 85 % (lo ideal sería 90 % o más)
- 30 g de anacardos
- 50 g de arroz hinchado
- 2-3 dátiles
RECETA
- Derretimos el chocolate al baño María
- Trituramos los dátiles
- Mezclamos bien los anacardos, dátiles triturados y arroz hinchado con el chocolate derretido
- Para terminar, vertemos en un molde y dejamos enfriar
BOMBONES DE AVELLANA
INGREDIENTES (10 unidades)
- 10 avellanas peladas
- Una tableta de chocolate de al menos un 85 % (lo ideal sería 90 % o más)
- 1 cucharada sopera de aceite de coco
- 1 cucharada sopera de almendra triturada
RECETA
- Primero, derretimos el chocolate y el aceite de coco al baño María
- Mezclamos bien el chocolate con el aceite de coco
- En un molde para bombones (o cubitera) llenamos los huecos con el chocolate derretido hasta la mitad
- Enterramos 1 avellana en cada molde
- Finalmente, añadimos almendra triturada por encima y dejamos enfriar
POLVORONES
INGREDIENTES (10 unidades)
- 50 gramos de almendra molida
- 75 gramos de copos de avena integral molidos
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- 60 ml de leche
- 1 pizca de canela
- 1 pizca de coco molido
RECETA
- En un vaso de batidora, incorporamos todo los ingredientes a excepción del coco
- Trituramos bien hasta formar una pasta
- Colocamos la masa en un molde para galletas
- Horneamos 15 minutos a 180 ºC
- Por último, dejamos enfriar y espolvoreamos el coco por encima
