reactive & niñ@s

 Promover hábitos saludables en los más pequeños de la casa es importante. Para ayudar a l@s niñ@s a llevar un estilo de vida saludable, en Clínica reactive contamos con diferentes especialistas en el área infantil:

Nutrición infantil

Los hábitos y el comportamiento de los niños ante la comida van a determinar su futura alimentación y, por lo tanto, su futura salud.

No existen los niños «mal comedores», lo que existe es una conducta errónea a la hora de manejar la alimentación.

Al igual que debemos saber educar en varios aspectos de la vida, la alimentación también se educa desde una disciplina positiva, sin obligar ni forzar. Esta educación alimentaria debe comenzar a los 6 meses, cuando el niño inicia la alimentación complementaria.

Servicios

  • Alimentación complementaria
  • Baby Lead Weaning (método BLISS)
  • Educación nutricional en familia
  • Alimentación vegana o vegetariana en la infancia
  • Sobrepeso u obesidad infantil
  • Alergias o intolerancias alimentarias

Dentista infantil

La primera visita al dentista infantil se recomienda que sea cuando el niño o la niña cumpla un año.

Esto se debe a que hay muchos problemas relacionados con la primera dentición que pueden darse a edades muy tempranas (ausencia de dientes, alteraciones de su crecimiento, dientes supernumerarios … ).

Acudir de forma regular con tu hijo o hija al dentista infantil también permitirá desarrollar de forma temprana una adecuada higiene oral.

Problemas más frecuentes

  • Caries
  • Traumatismos
  • Alteraciones en la posición de los dientes y maloclusiones
  • Anquilosis de la pieza temporal (diente que se vuelve negro por un traumatismo y puede dificultar que el diente definitivo erupcione)
  • Alteraciones congénitas (número, tamaño y forma de los dientes

Podología infantil

A medida que van creciendo, los pies de los niños se van desarrollando. Se recomienda acudir al podólogo en las diferentes etapas de crecimiento para detectar a tiempo problemas en la pisada que puedan mantenerse o agravarse en la edad adulta u otro tipo de alteraciones.

  • Pie plano
  • Pie valgo
  • Mala posición de los dedos
  • Papilomas
  • Pie de atleta
  • Uñas encarnadas
  • Dolor en el talón
  • Marcha con pies hacia dentro
  • Marcha de puntillas

podologo infantil

Psicología Clínica infantil

Habitualmente tendemos a pensar en los psicólogos clínicos como » algo para adultos», pero hay una gran cantidad de casos que pueden ser útiles también cuando hablamos de niños y adolescentes; como por ejemplo:

  • Trastornos del espectro autista y trastornos relacionados
  • Trastornos de la atención como el TDAH
  • Problemas escolares (mala adaptación en el colegio, dificultades sociales, problemas de conducta…)
  • Problemas de conducta
  • Ansiedad de separación: niños con miedo intenso a separarse de sus padres o que a estos les pueda pasar algo.
  • Ansiedad social: niños/adolescentes con problemas de relación entre iguales por miedo intenso a hacer el ridículo/caer mal a la gente…
  • Fobias
  • Trastornos del estado de ánimo: depresión infantil
  • Problemas de adaptación: síntomas de ansiedad, de ánimo o de comportamiento que surgen a raíz de un estresor importante (un cambio de domicilio, un divorcio, el coronavirus…)