bandas elásticas
Llega esta época del año y apetece de nuevo moverse, mantenerse activo, retomar o hacer algo más de ejercicio. Y es que venimos de una época en la que es habitual moverse un poco menos y ya apetece hacer más cosas, sobre todo si es en el exterior.

Tanto si vas al gimnasio como si entrenas en casa, los ejercicios con bandas de resistencia o gomas elásticas son perfectos para incluir ejercicios de fuerza en tu rutina de entrenamiento.

Beneficios del entrenamiento con bandas elásticas

  • No requieren una gran inversión como supone, por ejemplo, invertir en diferentes pares de mancuernas
  • Además existen diferentes durezas para adaptarse a lo que puedas hacer en cada ejercicio
  • Permiten una gran variedad de ejercicios
  • Son fáciles de conseguir
  • Podrás hacer ejercicios para fortalecer todo tu cuerpo
  • Son fácilmente portables

Además, como os comentábamos hace un tiempo en este artículo, el ejercicio de fuerza es fundamental por muchos motivos. Si te cuesta realizar este tipo de entrenamientos o no estás acostumbrado, comenzar por rutinas de entrenamiento que incluyan las bandas elásticas puede ser muy útil.

Qué bandas elásticas elegir

En el mercado hay gran variedad de bandas elásticas, todo depende para qué las vayas a utilizar. Os dejamos unos ejemplos por aquí para que cada uno pueda valorar cuáles se adaptan mejor a sus necesidades:

Banda elástica 5 kg cross-training musculación - training band Corength

  • Bandas elásticas en rollo: si prefieres cortarlas a tu medida en función del uso que las vayas a dar puedes optar por este formato. También tienen de diferentes resistencias.

Bandas Elásticas O'Live: Ideal para añadir resistencia a cualquier ejercicio

Bodytone Fitness Tube Medio - Amarillo - Tensores

  • Minibands: perfectas para ejercicios en los que las tengas que colocar alrededor de los antebrazos o piernas para no tener que estar atándolas y desatándolas constantemente.

Mini Bandas Elásticas Bodytone - Accesorios Fitness

Rutina de ejercicios con bandas elásticas

Para que os hagáis una idea de lo que sería un entrenamiento con bandas elásticas os dejamos a modo de ejemplo diferentes ejercicios que incluyen este material. Si tienes alguna molestia o lesión recuerda que es importante hacer una valoración previa para saber si estos ejercicios se adaptan a lo que tu necesitas y supervisar que se hagan de manera correcta.

Plancha lateral con goma

Plancha frontal

     

 

Extensión de codo en plancha

      

 

Apertura frontal

       

CategoryEjercicio